Pagas Extras

Pagas Extra

Actualizado el 22-enero-2018

Forma parte de la Paga extras de….: Indicaremos los conceptos que forman parte del importe de la/s pagas extras, cuando ésta/s es/son por la suma de conceptos. Asimismo si forma parte de la paga indicaremos en que porcentaje o medida lo hace (por defecto el programa ofrece el 100%).

Ejemplo: La paga de verano y navidad son el salario base y la antigüedad. Para ello marcaremos en los campos “Forma parte de la Paga extra de Verano” y “Forma parte de la Paga extra de Navidad” a los conceptos salario base y antigüedad.

***Nota: Las pagas extras son una familia de conceptos muy especial y por ello tendrán otra serie de campos a rellenar en el apartado de Devengos.

Fecha de Pago: Indicar en el formato DDMM el día y mes de pago de la extra. En el ejemplo de la pantalla la paga de verano se cobre en julio. Si deseamos que fuera en junio, deberemos cambiar el mes de pago.

Desglosar la paga extra en la impresión de la nómina (sólo cuando la paga es sobre conceptos):

• Si marcamos el campo indicamos que deseamos imprimir en el recibo los conceptos que forman parte de la paga extra. Normalmente Salario base y Antigüedad.

• Si NO marcamos el campo en el recibo sólo aparecerá la descripción de la paga extra.

Comienzo Prorrateo: Indicar en el formato DDMM desde cuando se devenga la paga extra.

Fin Prorrateo: Indicar en el formato DDMM cuando finaliza el periodo de devengo de la paga extra.

***Nota Para indicar que comienza y/o finaliza el año anterior introducir los datos en negativo “-“.

Calcular Paga En: Recibo de Paga (se calculara la paga en la fecha de pago), en Recibo de Mes (cuando la paga se prorratea en el mes).

Día Prorrateo para Cotización: Indicar en campos separados los días de prorrateo para los trabajadores que tienen cotización mensual y diaria.

Porcentaje a Pagar: Indicar cuanto se va a pagar de la paga extras. Es para cuando las empresas en lugar de pagar toda la paga desean pagar un porcentaje determinado. Normalmente 100%.

Días de Devengo: Indicar el número de días de pago, tanto para los trabajadores mensuales como diarios. Normalmente las extras son de 30 días, pero existen pagas de 15, 10, etc. Dependiendo de los convenios.

Está Incluido en la Garantía Salarial (Netos-Brutos): Sólo cuando la paga extra está prorrateada en el mes, es decir se cobra junto con la nómina mensual.

• SI marcamos el campo indicamos que la paga extra va a ser absorbida por la garantía salarial.

• Si NO marcamos el campo indicamos que la paga extra va aparte de la garantía salarial.

Hacer Atrasos de éste Concepto: Indicaremos en éste campo si de la paga extra van a realizar atrasos por diferencias de convenio. El cálculo de atrasos se saltará todos aquellos conceptos que no tengan marcados en éste campo.

Forma Parte de la Indemnización: Marcaremos éste campo cuando la paga extra se computa para la indemnización.

***Nota: El programa tiene creados unos conceptos base para el cálculo de la nómina, se recomienda no modificar estos conceptos, pero se podrán dar de alta tantos conceptos como se desee.

Los conceptos que vienen creados por el programa son 172.